“Cali pachanguero. Cali luz de un nuevo cielo…”, dice el coro de una famosa canción del Grupo Niche. Y es verdad, ¡en Cali nos encanta tirar paso! Pero la sucursal del cielo tiene mucho más que ofrecer a quienes decidan visitarla. ¿Querés saber cómo pasarla bien en Cali? ¡Seguí leyendo!
Cali es arte y patrimonio
Caminar por las calles de Cali es una experiencia brutal. Sus bulevares, plazas y miradores están llenos de historia que vale la pena explorar. El Parque de Los Poetas con sus esculturas dedicadas a los escritores más reconocidos de la zona, el Parque del Perro, las obras urbanas del gato del Río y sus novias hasta sus iglesias, como la Ermita, son un must en tu bucket list.
Otro plan ideal para conectar con su arte y su historia desde el pleno corazón de la urbe son las rutas turísticas de MIO Cable, en la que podés admirar murales, fotografías, cuadros, vitrales y disfrutar de la atención de unos guías bien calidosos que te mostrarán los tesoros de la zona.
Si querés retroceder el tiempo y tener una experiencia colonial, el barrio de San Antonio te estará esperando. Este vecindario colonial, localizado al occidente de la región, fue declarado como área de interés patrimonial. ¡Tenés que venir a comprobar por qué!
En el barrio y sus alrededores podés visitar el mirador de San Antonio, la capilla con su estilo barroco, el Monumento a las Macetas, restaurantes, café, centros culturales, teatros antiguos y casas que le hacen justicia a su declaración como patrimonio arquitectónico y cultural a la zona.
Cali es naturaleza y aventura
Si eres un explorador o simplemente querés desconectarte del bullicio de la ciudad, debes saber que Cali es bendecido por sus hermosos paisajes. Podés confirmar su belleza con las vistas alucinantes desde miradores a cielo abierto como El Calvito, Alto del Trueno, Pico de Águila o del Cerro la Caja.
Si sentís el llamado del agua, podés caminar o sumergirte en el famoso río Pance o en el Río Claro, ubicado a de una hora del sur de Cali. Y no te olvides de visitar las cascadas famosas como La Reina, La Alemana, Paraíso y La Esmeralda en Villacarmelo.
Si preferís los bosques, en el mismo corregimiento de Villacarmelo, ubicado al piedemonte de los Farallones de Cali, te espera una hermosa familia de robles centenarios, ¿Y qué decir del cerro Pico de Loro y del bosque del Peón? ¡Alucinantes!, ¿oís?
Cali es sabrosura
Nuestra bella ciudad es perfecta para mimar tus sentidos, incluyendo tu paladar. Nacidos como una fusión de la gastronomía española, indígena y africana, la comida de Cali es tan divina que provoca chuparse los dedos.
En Valle del Cauca podés saborear un sabroso pandebono, un sancocho de gallina, el famoso arroz atollado, la lulada, la arepa valluna, el champús, el cholado, el chontaduro y mucho más.
Las zonas más famosas de la región para disfrutar de una rica comida están El Peñón, Granada, San Antonio, Ciudad Jardín y Parque el Perro, aunque a lo largo y ancho de la región algún platillo típico te podrá seducir.
Como ves, la capital mundial de la salsa cuenta con opciones para todos los gustos que te permitirán disfrutarla de Norte a Sur y de Este a Oeste. ¡Acá te esperamos!
Referencias: