¡Q’hubo ve! ¿Vos te acordás de aquellos tiempos en los que se debía hacer llamadas, visitar agencias o consultar viejos directorios para solicitar información sobre el viaje soñado? ¡Seguramente no lo recuerdas porque eras un pelao! Por fortuna, ahora contás con un montón de herramientas a tu disposición para que cada viaje sea una chimba. Acompañános a conocer cómo la tecnología se ha convertido en aliada del nuevo turismo.
Tecnología de la información… ¿Y eso cómo se come?
Empecemos por definir que es eso que llaman ‘ TIC ’ son también conocidas como Tecnología de la información y la comunicación. Pilla este ejemplo sencillo, ¡las tenés en frente! Las TIC más conocidas hoy por hoy son los teléfonos móviles, las computadoras, internet, las bases de datos, reproductores de mp3 y mp4, y pare de contar.
Echando el cuento corto, la tecnología de la información son todos esos recursos tecnológicos que hacen viable la posibilidad de almacenar, procesar, organizar, distribuir y acceder a cierta información, lo que también incluye software y hardware, ¿sí me copia?
¡R! Sigamos, entonces.
Internet es el medio de comunicación más brutal para enlazar a prestadores de servicios con clientes sin necesidad de moverse de casa, y además accedemos a ellos desde nuestros dispositivos tecnológicos. Así que, digamos, todo está relacionado. ¡Y menos mal! Porque, a lo bien, qué jartera tener que buscar toda la información como en los tiempos de antes, ¿sí o qué?
El turismo y la tecnología siempre van de las manitos
¿Cuántas veces has recibido publicidad de boletos aéreos económicos mientras procrastinas en el celular? ¿O has visto fotos, videos y feedbacks del hotel de tus sueños y de todas las actividades por hacer alrededor antes de viajar? ¡Seguramente sí! Por eso es que, definitivamente, la tecnología es la movida para el nuevo turismo.
Como viajero, estas son algunas herramientas que te recomendamos al momento de planear tu viaje:
- Siri, Alexa, Hey Google: ¿querés planear todos los detalles de tu viaje sin mover un dedo? Según la marca de tus dispositivos, podés usar cualquier asistente de búsqueda por voz. Solo basta con que los menciones y manifiestes lo que desees encontrar en la web y ellos te ayudarán a encontrar la información sin esforzarte demasiado.
- Sitios web de hoteles, aerolíneas o agencias de viaje: si te encuentras con prestadores de servicios turísticos que tienen toda la información actualizada en sus plataformas digitales, ¡aprovechálo! Así es más fácil para vos acceder a la información necesaria para comprar tus vuelos, paquetes o reservar una habitación en los hoteles más calidosos.
- Segmentación de audiencia en redes sociales: no es secreto para nadie que internet sabe casi todo de vos: información personal, preferencias, costumbres, dónde te gusta ir a tirar paso, etc. Así que es cero casual que, cuando queremos viajar, pilles en Google y en redes sociales como te sugieren información de lo que deseas. Y aunque a veces uno se puede asustar, hay que confesar que la forma en que nos facilita el proceso es mundial.
- Mil formas de pago: es que la tecnología nos ha hecho el proceso de pago mucho más fácil. ¿Si pilla que cada vez más hoteles aceptan criptomonenas? En Bit Hotels, por ejemplo, podés pagar con estos activos digitales sin problema, ¡así que tomá nota!
- El dominio de los códigos QR: los panfletos y mapas impresos están quedando atrás, ¡toda la información la podés encontrar en tu celular en pocos minutos! También podés pagar un taxi en tu recorrido por la ciudad o ver tu menú en casi cualquier restaurante con solo escanear un código en tan solo segundo QR. ¡Brutal!
- Información sobre el protocolo por COVID: hoy en día es súper importante echarle gafas a todos los requisitos que debes cumplir para estar al día con lo exige cada región del mundo para evitar la propagación del Covid-19. ¡Y todo está al alcance de un clic!
En resumen, los avances en la tecnología de la información nos ayudan a estar más conformes con la calidad de servicios turísticos, nos facilita la adquisición de paquetes, nos ahorra tiempo y nos brinda los datos que necesitamos para pasarla bien antes de lanzarnos a la ruta. ¡Una chimba!