Destinos brutales en Cali para viajeros, exploradores y aventureros

Hay muchas razones que convierten a Cali en la sucursal del cielo. Si sos un explorador en busca de nuevas aventuras, en esta ciudad podés encontrar arte urbano, vistas espectaculares, espacios naturales que te dejarán boquiabierto y gastronomía para chuparse los dedos. ¡Seguí leyendo para conocer más!

Razones de sobra hay para convertir a Cali en la sucursal del cielo. Y si vos sos un explorador que busca nuevas aventuras, tené por seguro que aquí vas a encontrar: arte urbano, vistas espectaculares, espacios naturales que te dejarán boquiabierto y gastronomía como para chuparse los dedos.

¡Seguí leyendo para conocer más!

Lo primero que tenés que saber de Cali

Esto es lo primero que tenés que saber de Cali

Cali es una ciudad cosmopolita situada en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Uno de sus principales atractivos son los paisajes campestres que rodean este paraíso. Además, la región cuenta con un clima envidiable en el que los días sol se fusionan con una brisa divina que viene de la cordillera Los Farallones. 

Cali es una de las ciudades cosmopolitas de Colombia y está situada en el departamento del Valle del Cauca. En este paraíso los paisajes campestres son uno de los principales atractivos, además, la región cuenta con un clima envidiable en el que los días de Sol se fusionan con una brisa mágica que viene desde la cordillera Los Farallones.

Explorar los espacios naturales, el arte, la historia, la infraestructura recreativa y conectar con la calidez de su gente es todo un placer, ¡a lo bien! A continuación, te dejamos la lista de algunos destinos que debes conocer en tu visita por Santiago de Cali

¡A lo bien! explorar las joyas naturales, el arte, la historia, los complejos recreativos y conectar con la calidez de la gente, es todo un placer. Pilláte esta lista con algunos destinos bomba que debes conocer en tu visita por Santiago de Cali.

8 lugares de Santiago de Cali que los viajeros aman

8 parches de Santiago de Cali que todos aman

1. Cerro de las Tres Cruces. 

Si te apasiona el senderismo, el Cerro de Las Tres Cruces es el mejor punto para comenzar tu recorrido. No te vamos a mentir, ¡la subida es exigente! Pero todo valdrá la pena cuando veas el cartel que te recibe con un gran “mira vé, llegaste”.

Una vez arriba, estarás frente a frente a un monumento de tres grandes cruces y, además, podrás maravillarte con la ciudad desde una altura de 1460 msnm. Si querés podés ir en vehículo, ¡pero es mucho más sabroso si subís a pie!

El Cerro de Tres Cruces está ubicado al centro–norte de la ciudad. Podés subir desde Normandía, cerca de la estatua del Gato del Río (1.8 kilómetros), desde Granada (1.4 kilómetros), que igual que la de Normandía cuenta con parqueadero, o desde Chipichape, la ruta más larga (4.3 kilómetros).

2. Las Novias del Gato

Imaginá que llegas a una ciudad llena de gatas por todos lados…. ¡Pero no son cualesquiera gatas! Son unas felinas coloridas, atrevidas y artísticas que podés encontrar a lo largo del bulevar. Estas son Las Novias del Gato, popularmente conocidas como “Las Gatas”:

En la ciudad de Cali podrás ver una serie de esculturas urbanas con mucha historia. Todo nació cuando en 2006 se hizo un llamado a los artistas para crear y luego seleccionar a la novia del Gato del Río, creado por Hernando Tejada. 

Aunque a los meses se eligió a “Fogata”, del artista Roberto Molano González, como la novia del Gato, decidieron dejar el resto de las gatas en la zona… ¡Y, mirá, ve, que ahora hay más de 27! En nuestros días estas esculturas siguen llenando de color la ciudad.

3. Cristo Rey

Cali merece ser admirada en todo su esplendor, y podemos asegurarte que no te vas a arrepentir al ver la ciudad desde el Cristo Rey. Es un mirador y monumento súper bacano desde el cual podés mirar varios puntos de la ciudad.

El Cerro Los Cristales, donde está ubicado el Cristo Rey, se encuentra a 1.474 metros sobre el nivel del mar. Podés llegar allí a través de una vía pavimentada y con vigilancia policial. Desde ahí, además de disfrutar de la vista, podés ver la capilla y visitar los puertos de artesanía y de comida típica. ¡Un destino imperdible!

4. Río Pance

El Río Pance, ubicado en el extremo suroeste de la ciudad, es el más famoso de la región para pasar un domingo en familia o con amigos. Este es un lugar donde podrás dejar salir a flote tu lado más explorador, pues cuenta con un sendero creado para que te enamores de la flora y fauna del entorno que rodea el río.

Para tu comodidad, podés llevar tienda de acampar para dejar tus cosas mientras zambulles en el río. Además, podrás saborear comida típica de Cali y del Valle: ¿te provoca un sancocho en leña?, ¿o qué tal unas empanadas, una papita rellena, mango biche o unas fritangas? Toda esta sabrosura podés encontrarla allí.

Hay muchas formas de llegar a Río Ponce. Podés tomar un taxi, bus, contratar un tour en vehículos todo terreno o de bicicleta o ir caminando. Una de las vías favoritas para llegar a pie es a través de Cañas Gordas, y a continuación podés ver un mapa cortesía de viajesescapados.com.

5. Zoologico de Cali

Si amas conectarte con la fauna, el zooógico de Cali es un buen lugar para explorar. Este destino es de carácter ambiental, y busca que vivas una experiencia única de contacto con la riqueza natural y cultural de la ciudad.

El parque cuenta con aproximadamente 2500 animales que son tratados con todo el cuidado que se merecen, y por eso el zoológico recibió en marzo de 2016 la acreditación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios. Allí podés ver flamencos, llamas, titíes, cusumbos, grullas coronadas, cóndores andinos, nutrias gigantes, tigres y mucho más. 

El zoológico de Cali está ubicado en el oeste de Cali, Carrera 2 oeste calle 14 esquina – Barrio Santa Teresita, y abre sus puertas todos los días de 9:00a.m. a 3:00 p.m. Tomá nota, que para entrar es obligatorio el carnet de vacunación. Podés ver el mapa completo aquí.

6. Museo del Oro Calima

¡Esta es una verdadera exploración a través de la historia! Los amantes de la arqueología podrán disfrutar del Museo del Oro Calima, que está situado en el Centro Cultural del Banco de la República en Cali.

Se trata de un centro arqueológico cuenta con al menos 615 objetos prehispánicos de orfebrería, piedra, cerámica, madera, concha y demás piezas etnográficas que fueron propiedad de las sociedades que vivieron en la conocida Región Calima.

Allá podés encontrar actividades didácticas para todo público. Interesantes piezas como textos, ilustraciones fotografías que completan la exposición de los objetos esperan para ser descubiertos por vos. 

El museo está abierto de martes a sábado de 09:00 a 18:00, domingos y festivos de 10:00 a 16:00. La entrada tiene un costo de $4.000 de martes a sábado y es libre los domingos.

Contáctanos: ¿por cuál destino vas a comenzar el viaje? ¡Acá te esperamos!

Referencias:

Sigue leyendo.

Cali es más que salsa

Cali es más que salsa

“Cali pachanguero. Cali luz de un nuevo cielo…”, dice el coro de una famosa canción…
Cali is more than salsa

Cali is more than salsa

“Cali pachanguero. Cali luz de un nuevo cielo…”, says the chorus of a famous song…
Calis's top list & musts destinations for travelers, explorers, and adventurers

Calis's top list & musts destinations for travelers, explorers, and adventurers

Cali is called “the branch of heaven” for more than one reason. If you are…
Chat
1
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
bit hotels
Hola,
¿en qué puedo ayudarte?